


Los mejores JABONES Y COSMÉTICA del mundo.
Jabonesycosmetica.top nace para difundir información veraz y de calidad sobre el mundo de los jabones y cosmética de todas las partes del mundo.
Los jabones y cosmética a lo largo de la historia.
Tanto el jabón como los productos cosméticos, maquillaje, etc., han sido ampliamente utilizados desde la antigüedad. Asimismo, la historia de ambos es conocida desde la Prehistoria hasta la actualidad, pasando por todas y cada una de las épocas pasadas.
Tipos de jabones
Seguidamente, en este listado podrás encontrar los principales tipos de jabón. Haz clic en el nombre del jabón o en su fotografía para más información.
Jabones Naturales
Jabones de glicerina
El jabón de glicerina es un jabón cuya base está constituida de glicerina. Además de la glicerina, se utilizan generalmente colorantes y aromatizantes naturales que le proporcionan color y un olor natural.
Aceites esenciales en jabones y cosmética
Las esencias o aceites esenciales son una mezcla compleja de sustancias aromáticas responsables de las fragancias de las flores. Asímismo, poseen numerosas acciones en farmacología, por lo que constituyen la base de la Aromaterapia. Además son ampliamente utilizados en perfumería y cosmética, en la industria farmacéutica y en la industria de la alimentación, licorería y confitería. El uso de aceites esenciales ha sido importante desde la antiguedad.
En los siguientes enlaces podrás obtener más información sobre las propiedades y usos de diferentes aceites esenciales.




Aceite esencial de Citronela




Aceite esencial de Lavandín




Aceite esencial de Ciprés




Aceite esencial de limón




Aceite esencial de Pomelo




Aceite esencial de Lavanda




Aceite esencial de naranja




Aceite esencial de pino




Aceite esencial de bergamota




Aceite esencial de Pachuli




Aceite esencial de árbol de té




Aceite esencial de ylang ylang




Aceite esencial de hinojo




Aceite esencial de neroli




Aceite esencial de geranio




Aceite esencial de tomillo




Aceite esencial de menta




Aceite esencial de mejorana




Aceite esencial de salvia




Aceite esencial de alcaravea




Aceite esencial de manzanilla




Aceite esencial de ajedrea




Aceite esencial de eucalipto




Aceite esencial de verbena




Aceite esencial de mandarina
Oleatos
Los oleatos se basan en la propiedad que tienen los aceites vegetales de disolver la parte lipófila de otras plantas para extraer parte del aceite esencial, así como compuestos liposolubles (vitaminas, etc).
Se trata por tanto de una maceración de plantas aromáticas en un aceite vegetal para la extracción de los compuestos que son solubles en dicho aceite.
Estos oleatos son sensibles, al ser aceites vegetales en su mayor parte, a la exposición a la luz solar, al aire ambiental, etc. Al extraerse en este tipo de maceración parte de los compuestos aromáticos de la planta elegida.
Los oleatos se elaboran con fines Fitoterapeuticos y para su uso en la Cosmética Natural.
Se basa en la maceración de diferentes tipos de aceites con plantas y/o semillas diversas para así obtener sustancias solubles que pasan de la planta o semilla hacia el aceite base.
Infusiones
Una infusión es una bebida obtenida de las hojas, las flores, las raíces, las cortezas, los frutos o las semillas de ciertas hierbas y plantas, que pueden ser aromáticas o no.
En concreto, a dichas hojas, flores, frutos o semillas se les vierte agua caliente, o se introducen en agua caliente, sin que esta agua llegue al punto de ebullición.
Seguidamente, en este proceso, las sustancias solubles en agua presentes en hojas, flores, etc., pasan a formar parte de la parte acuosa, pudiéndose utilizar dicha fase acuosa para diferentes elaboraciones en Aromaterapia, cosmética, y elaboración de jabones.
Fijadores de aromas
Se puede definir a los fijadores de aromas como sustancias de menor volatilidad que los aceites del perfume, que retardan y/o aceleran la velocidad de evaporación de varios componentes odoríferos.